DEFORMIDADES DEL PIE (PIE PLANO PIE CAVO)
Tipo de Procedimiento | Anestesia |
---|---|
Cirugía Ambulatoria u hospitalización 1 noche | Regional / General |
PIE PLANO
Este es un problema muy frecuente y consiste en que la mayor parte de la planta del pie queda en contacto con el suelo. En niños menores de cuatro años este arco generalmente no se observa por el tejido graso contenido en el mismo, por lo tanto el diagnóstico se hace posterior a esta edad. En la mayoría de los casos de pie plano se considera como una variación normal del pie. Muchos de los pies son flexibles y el arco sólo se observa cuando la persona se apoya en los dedos de los pies, en cambio el pie plano rígido produce dolor y puede estar asociado a otras enfermedades.
PIE CAVO
Es una alteración del pie caracterizada por la elevación exagerada del arco longitudinal interno, es decir, lo opuesto al pie plano. Su alteración radica en la disminución del área plantar de apoyo.
Estos pies tienen una mayor elevación del empeine dando el aspecto de ser más cortos y los dedos pueden tener forma de “garra” generando reducción de la flexibilidad del pie, entre otros problemas.
Recuperación Posoperatoria
- No apoyar extremidad por mínimo 6 a 8 semanas. Este tiempo depende del grado de consolidación del hueso.
- Usar ayudas externas para evitar apoyar el miembro operado (muletas, caminador, silla de ruedas).
- Luego del retiro de puntos es posible el retiro de la férula inicial y el uso de bota removible tipo Walker.
- Puede haber edema (hinchazón) de la extremidad incluso hasta 12 meses después de la cirugía.
- El patrón de marcha puede llegar a mejorar incluso hasta 1 año después de la cirugía.
- Es útil uso de plantillas durante el proceso de recuperación posoperatoria.
Recuperación
Dia 1
- Tobillo inmovilizado con férula
- Frío local, elevar, y tomar analgésicos
- Puede haber sensación de entumecimiento en las primeras 12 horas
- Puede haber manchado de los vendajes con sangre
Usar muletas, caminador, y/o silla de ruedas
No retirar férula, no mojar férula
Semana 1 - 2
- Cambio de apósitos
- No apoyar por 4 a 6 semanas
Semana 3
- Retiro de puntos
- Retiro de férula/Colocación de bota removible tipo Walker
- Control radiográfico
Semana 6 - 8
- Inicio de apoyo
- Rehabilitación física con énfasis en entrenamiento en marcha.
- Uso de plantillas